fbpx
¿Cómo conseguir posicionamiento SEO? Trucos y consejos
como conseguir posicionamiento seo

¿Cómo conseguir posicionamiento SEO?

Hoy en día para que una página web tenga visibilidad en Google y consiga ocupar las primeras posiciones de este buscador, es necesario que esté perfectamente optimizada para SEO.

¿No sabes cómo conseguirlo? Bueno, pues ya has llegado hasta aquí, así que no tienes nada de lo que preocuparte. 😉 En este artículo te vamos a dar consejos muy útiles sobre cómo posicionar tu página web en los buscadores. ¡Estate bien atento/a!

1. Conoce a tu público objetivo

Antes de crear cualquier estrategia de marketing, lo más importante es saber a quién te vas a dirigir. Para ello, te aconsejamos que crees un buyer persona, es decir, una representación ficticia de tu cliente/usuario ideal. Este proceso te ayudará a dirigirte únicamente al público que te interesa. Así podrás optimizar tus recursos y tomar mejores decisiones.

2. Identifica las palabras clave

Este paso es fundamental, ya que te permitirá saber los intereses de tu público objetivo. Esta información es muy valiosa, puesto que, si consigues adaptar tu web a las necesidades de los usuarios, Google entenderá es relevante y que realmente aporta información útil y de calidad, por lo que le dará más visibilidad.

3. Mide el estado de salud de tu web

Realizar una auditoría SEO es esencial para conocer el estado de salud SEO de tu web y ver cuáles son los aspectos que necesitan una optimización.

Consejo: préstales especial atención a los enlaces, ya que Google odia los que están rotos por suponer una mala experiencia para el usuario.

4. Analiza a tu competencia

Conviene analizar a la competencia para ver por qué palabras clave está posicionando y qué estrategia están siguiendo. Con esta información te será más fácil encontrar la manera de conseguir que tu empresa se convierta en líder de su sector.

5. Optimiza la arquitectura de tu web

Para que una estrategia de SEO funcione correctamente es imprescindible que la arquitectura de la web esté totalmente optimizada. Ahora bien, no olvides que, aunque es interesante intentar satisfacer al máximo los gustos de Google, tú página web debe estar creada pensando siempre en tu modelo de negocio y en tu público objetivo.

6. Crea una estrategia de contenido

Es primordial que todo el contenido de tu web sea de calidad. Es decir, los textos que aparezcan en tu página web tienen que ser capaces de atraer e involucrar a tus potenciales clientes para generar una percepción positiva de tu marca. Además, también tienen que ser relevantes y aportarle información útil al lector.

Como ves, cualquier empresa que quiera reforzar su presencia en internet necesita crear un blog corporativo. Ahora bien, es importante que los artículos los redacten profesionales de la redacción con conocimientos de SEO. Solo así, te asegurarás de que los textos realmente conectan con tu audiencia y gustan a Google.

Consejo: es interesante que crees infografías u otros elementos atractivos para poner en tu blog, ya que así conseguirás llamar la atención de los lectores y destacar de la competencia.

7. Trabaja las redes sociales

Hoy en día, cualquier empresa que quiera atraer clientes debe trabajar sus redes sociales. ¿Todas? Bueno, aunque sí conviene que la empresa tenga actualizadas sus cuentas de las principales redes para dar una imagen de marca seria y profesional, los recursos deberán centrarse sobre todo en aquellas en las que su público objetivo pasa más tiempo.

Además, crear una buena estrategia de marketing en redes sociales no solo te supondrá un aumento de tráfico en tu web, sino que también te permitirá interactuar de manera directa con tu público, por lo que podrás conocer mejor sus necesidades.

Consejo: lo que mejor está funcionando en redes sociales en la actualidad son los vídeos cortos con contenido interesante, pruébalo y verás como consigues muchísimo engagement.

8. Implementa una estrategia de link building

El SEO no se basa únicamente en realizar acciones on page, es decir, aquellas que afectan a la experiencia de usuario (contenido, estructura de la información, velocidad del servidor…), sino también off page, enfocadas a conseguir enlaces externos que apunten a una web.

La principal estrategia de SEO off page es el link building. Se trata de un conjunto de técnicas cuyo objetivo es el de conseguir que una web sea enlazada por otras. De esta forma, esta web consigue más relevancia a ojos de Google y, por lo tanto, la coloca en una posición mejor. Ahora bien, ten en cuenta que todos los enlaces que apunten hacia tu web tienen que ser lo más naturales posible y estar relacionados con tu sector. En caso de no ser así, Google detectaría que se están realizando acciones fraudulentas y penalizaría tu web.

9. Monitoriza y analiza los resultados

Para saber si las estrategias que estás llevando a cabo están funcionando correctamente o si, por el contrario, necesitan alguna optimización, es necesario que monitorices los resultados en todo momento y que hagas un análisis exhaustivo de los mismos. Solo así te asegurarás de que no estás trabajando a ciegas.

Consejo final: Confía solo en profesionales

Conseguir un buen posicionamiento SEO no es una tarea fácil. Por eso, te recomendamos que la optimización de tu página web la dejes en manos de expertos. En otras palabras, asegúrate de que únicamente confías en consultores SEO profesionales que realmente se esfuerzan para conseguir que tu página web genere beneficios.

En Lynx SEO Agency llevamos muchos años dedicándonos al mundo del SEO, por lo que estamos más que capacitados para ayudarte a aumentar al máximo la rentabilidad de tu negocio. Así que, ya lo sabes, si nos necesitas, estamos aquí para ti. Pídenos un presupuesto SEO sin compromiso.

¡Compártelo!

Artículos relacionados

¿Tienes dudas? Realiza una consulta gratis.