fbpx
Crawl budget: ¿qué es y cómo optimizarlo?

Crawl budget

Normalmente, cuando pensamos en aspectos con los que mejorar la visibilidad de nuestra página web, suele venir a nuestra mente el SEO y, más concretamente, las técnicas de SEO on page, que son las que relacionadas con la experiencia del usuario (aunque las técnicas de SEO off page son igual de importantes).

No obstante, la realidad es que, en el SEO, además de estos factores, entran en juego otros que, aunque no se suelen tener demasiado en cuenta, también son fundamentales porque afectan enormemente al posicionamiento en buscadores. Hoy te vamos a hablar de uno de ellos: el crawl budget.

¿Qué es el crawl budget?

El crawl budget es la cantidad de páginas que Google (o cualquier otro buscador) rastrea e indexa en un sitio web durante un periodo determinado de tiempo.

Recopilar información sobre páginas web es una tarea que requiere de una significativa inversión de tiempo y, aunque parezca mentira, los recursos de los que dispone Google no son infinitos. Así pues, no les dedica el mismo tiempo a todas las webs, sino que favorece a aquellas cuya autoridad, accesibilidad, calidad y velocidad es mayor. En consecuencia, cuanto más pasan los rastreadores de Google por una web, más posibilidades tiene de que este buscador la coloque en una posición mejor.

¿Cómo funciona el rastreo de Google?

Google cuenta con una serie de rastreadores web (o crawlers) conocidos como Googlebots, cuya función es la de rastrear páginas web para indexarlas, es decir, para poder mostrarlas en sus resultados de búsqueda. Dicho de otro modo, estas pequeñas piezas de software van navegando por internet y recopilan información sobre las páginas que han visitado. Esta información la guardan en sus servidores, la ordenan en función de unos parámetros y, después, se la muestran a los usuarios cada vez que realizan una búsqueda.

Si un sitio web es pequeño (contiene menos de 100 URL) Google lo podrá rastrear con facilidad. Por el contrario, un sitio con miles de URL le requerirá a Google más tiempo de rastreo. Así, pues cuanto mayor sea tu sitio web, mayor será la atención que debas prestarle a su frecuencia de rastreo.

¿Por qué es importante el crawl budget?

El crawl budget es un factor primordial en cualquier estrategia de posicionamiento SEO, ya que cuanto más tiempo dediquen los Googlebots a tu web, mayores serán las probabilidades de que detecten que aporta información de valor y que es relevante para los usuarios.

Para facilitar la tarea de los rastreadores y tener más posibilidades de aparecer en los primeros resultados de búsqueda en Google, es necesario que tu página web esté bien estructurada, que su contenido sea de calidad y que cuente con todas las prácticas necesarias para optimizar el rastreo (en el siguiente apartado te contamos cuáles son).

¿Cómo optimizar el crawl budget de tus páginas web?

Como te decíamos, el crawl budget puede optimizarse. Aquí te damos algunas técnicas sobre cómo hacerlo:

  • Asegúrate de que tu sitio web no contenga páginas duplicadas, ya que, no te interesa que los Googlebots pierdan tiempo en ellas.
  • Cuida el contenido. Lo que más valora Google es que una web contenga información útil y de calidad y, por supuesto, que sea totalmente original (¡ni se te ocurra copiar y pegar de otras páginas web!).
  • Crea enlaces internos que vinculen a contenidos o páginas, sobre todo a las que más te interese posicionar.
  • Revisa los links frecuentemente para asegurarte de que todos funcionan (para ello convendría que realizaras una auditoría SEO). Google odia los enlaces dañados, puesto que provocan una mala experiencia de usuario y, por lo tanto, afectan negativamente su reputación. Por eso, asegúrate de que todos funcionan.
  • Optimiza al máximo tu velocidad de carga. Si tu web tarda menos tiempo en cargar, los Googlebots podrán rastrear más páginas con el tiempo (budget) que se les ha asignado.
  • Aumenta la autoridad de tu dominio. Hay varias formas de conseguirlo, pero la más eficaz suele ser el link building (conseguir enlaces externos que apunten a tu web).

 

En definitiva, implementa una buena estrategia de SEO y verás como Google se pasa más por tu web y te coloca en mejores posiciones. Ahora bien, ten en cuenta que, aunque el SEO es muy rentable, no funciona de manera inmediata, sino que tendrás que esperar varios meses para empezar a notar los resultados.

Hasta aquí llegan nuestras recomendaciones sobre cómo optimizar el crawl budget de tus páginas web. ¿Se te ocurre alguna técnica más que sea efectiva? Puedes dejárnosla en comentarios.

¡Compártelo!

Artículos relacionados

¿Tienes dudas? Realiza una consulta gratis.